El escudo de la provincia de Camagüey fue aprobado oficialmente por el estado cubano el 22 de diciembre de 1926, junto con el resto de las provincias. La autoría de este escudo correspondió a Ángel Hernández Navarro, maestro, funcionario público y periodista, que el 15 de diciembre de 1926 había presentado al Consejo Provincial la propuesta correspondiente.
En el año 1976 dejó de emplearse el escudo provincial, cuando se consideró que había perdido actualidad, pues una nueva división política administrativa multiplicaba la antigua provincia en dos nuevas: Ciego de Ávila y Camagüey.
Casi veinte años más tarde, el 13 de septiembre de 1995, en el Potrero de Jimaguayú, quedó restituido el uso del escudo provincial de 1926, tuvo lugar durante la VII sesión extraordinaria de la Asamblea Provincial del Poder Popular -VII período de mandatos- y en el marco del acto nacional por el centenario de la Constitución mambisa de Jimaguayú, el 16 de septiembre de 1895.
En la solemne sesión, de acuerdo con lo previsto en la convocatoria, se sometió a aprobación de los delegados camagüeyanos la restitución del uso oficial del escudo de la provincia de Camagüey. Y se acordó restablecerlo, “por su valor histórico y económico e intereses sociales, culturales y políticos.
Desde septiembre de 1995, el escudo oficial de Camagüey, comenzó a ser empleado por la Asamblea Provincial del Poder Popular. Y en las entradas a la sede del Gobierno, en la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz, puede hoy contemplarse.