

La Tínima y la tradición cervecera camagüeyana
Desde 2007 cada primer viernes de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza. Esta bebida cuyo origen se remonta aproximadamente al año 4000 a.c en la actualidad tiene
Inicio » Archivo de Alejandro García Gutiérrez
Desde 2007 cada primer viernes de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza. Esta bebida cuyo origen se remonta aproximadamente al año 4000 a.c en la actualidad tiene
Eusebio Leal fue un hombre que profesó un amor inigualable por la historia de Cuba. No se conformó solamente con luchar por el cuidado de su Habana, sino que trabajó
Joaquín Paz es un apasionado del ajedrez y su historia. En su juventud fue campeón torneos provinciales y zonales, además de serlo también en los Juegos Taínos de la Universidad
Por ser el Poeta Nacional de Cuba, de Nicolás Guillén se conoce más de su obra poética, pero este insigne hijo de Camagüey, se consideraba antes que poeta, periodista. La
Dicen que cuando Nicolás Guillén visitaba Camagüey no se detenía; caminaba sin parar por las laberínticas calles de esta comarca que definió como de “pastores y sobreros.” Por ello, la
Luego de la caída en combate de El Mayor Ignacio Agramonte, fue el Generalísimo, Máximo Gómez quien recibió la terea de tomar las riendas de las tropas camagüeyanas. Estas contaban
El 7 de julio de 2008 un fragmento del Centro Histórico de la ciudad de Camagüey fue incluido en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Organización
El San Juan Camagüeyano es una de las tradiciones más genuinas de esta tierra. Dentro de las festividades, una de las atracciones más gustadas son los paseos, actividad que ha
Un grupo de participantes en el evento de la subsede camagüeyana de la tercera edición de la Bienal de Diseño, BD Habana 2022, recorrió junto a especialistas de la Oficina
RNPS: A1266
© 2007 – 2021, Oficina del Historiador de la ciudad de Camagüey