Adolfo Silva Silva

El Azaroso viaje del barco Virgen María

El capitán Cristóbal de Lugones inspeccionó meticulosamente la carga y comprobó que estaba suficientemente asegurada para el viaje del embarcadero de la Guanaja al de La Habana. Cueros de vacuno,

Grupo de Divulgación OHCC

Decimos no al abuso y maltrato hacia el adulto mayor

Por: María de Lourdes Méndez León Las personas envejecen de múltiples maneras, dependiendo de sus experiencias, eventos y transiciones afrontados en el curso de sus vidas. Generalmente se considera un

Jesmir Varona Socías

Radio Cadena Agramonte: Voces Inolvidables

La emisora provincial de Camagüey: Radio Cadena Agramonte, está de cumpleaños, en sus 68 años de estar como dice su eslogan: “en el corazón del pueblo,” no han sido pocos

Grupo de Divulgación OHCC

Fidelio, aún hoy

Por: María Antonia Borroto Fidelio Ponce de León parece tener, en la actualidad, la misma condición fantasmagórica de su obra, incluso esta, al lado de las tantas anécdotas de su

Mabel Aladro Ruíz

No solo de pan…

Recuerdo perfectamente a mi abuela cuando decía este refrán: “no solo de pan vive el hombre…”, y que razón tenía. Sí, porque no solo la comida nos alimenta, existen otras

Mabel Aladro Ruíz

Cuidado del patrimonio, ¡tarea de todos!

¡Oiga sí, usted… también el otro, aquel, ellos, nosotros todos!! ¿Sabemos y estamos preparados para comprender la responsabilidad que poseemos para con la historia, el cuidado y preservación del patrimonio?

Mabel Aladro Ruíz

En contacto con nuestro patrimonio natural

Después de varios años, hace solo unos días tuve la posibilidad de visitarel balneario de Varadero y la ciudad de Matanzas, gracias a la Agencia Turística perteneciente a la Empresa

Mabel Aladro Ruíz

Abur, pero hasta pronto…

¿Que está terminando el verano? Bueno, pues puede ser que la temporada de vacaciones sí, pero en nuestro país esta estación casi no acaba, porque el calor se siente en

Mabel Aladro Ruíz

¡Disfrute, pero cuide!

Pues que con las glorias no se olviden las memorias, como decía mi abuela y reza en ese refrán popular, al que echamos manos con frecuencia cuando nos parece que

Mabel Aladro Ruíz

El respeto también es identidad

Le ha ocurrido a usted alguna vez, que una tarde o noche haya decidido salir y sentarse en uno de los parques o espacios públicos de los que abundan en

Malena Alvarez Julín

Diversidad y diálogo, fundamentales en estos tiempos

Como casi siempre, van llegando a mi memoria recuerdos de momentos, sucesos o situaciones vividas. Es por eso que en varias ocasiones les he comentado sobre diferentes experiencias acumuladas, a

Grupo de Divulgación OHCC

El uso del perfume en Camagüey

Por: Karen María Hernández Rodríguez Antecedentes históricos del uso del perfume El uso del perfume se remonta a la antigüedad. Los primeros perfumes aparecieron en la antigua Mesopotamia, India y

Alejandro García Gutiérrez

Eusebio Leal y su vínculo especial con Camagüey

Eusebio Leal fue un eterno enamorado de Camagüey y su historia. Disfrutaba mucho de caminar por las calles y contemplar la riqueza patrimonial de esta urbe. Él defendió con devoción

Yusarys Benito Deliano

Martha Jiménez y el novio de La Habana

Regresé a casa de Martha Jiménez. Lo hice la primera vez cuando recibió la Medalla de Oro Mayte Spínola, que se concede en España, y luego conversé con ella acerca

Alejandro García Gutiérrez

El Guiñol de Camagüey, 61 años sobre el escenario

El Teatro Guiñol de Camagüey es uno de los mayores referentes del espectáculo de títeres en Cuba. Sus antecedentes se encuentran en la creación de varios grupos de titiriteros en

Alejandro García Gutiérrez

Camagüey celebra sus 509

La Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC) preparó un amplio cronograma de actividades para celebrar el 509 aniversario de la antigua Villa de Santa María del Puerto

María del Carmen Alemán Vázquez

El inicio de 509 años de Historia

Según la historiografía nacional y local, y la tradición oral, el dos de febrero de 1514 nació la villa de Santa María del Puerto del Príncipe, que creció con el

Alejandro García Gutiérrez

Una mirada al proyecto de la Plaza de la Revolución

La Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte fue inaugurada oficialmente el 31 de enero de 1998, pero la idea de edificar en este sitio el centro político administrativo

Grupo de Divulgación OHCC

África mía, crecer desde Camagüey

Por: Yusarys Benito Deliano y Malena Alvarez Julín “Yo quiero tener el pelo como tú”. A mí me encanta cuando las niñas se me acercan y me lo dicen, expresa

Grupo de Divulgación OHCC

Calle Independencia: Proyecto de energías renovables

Por: Humberto Delgado Fernández La propuesta de rehabilitación de la calle Independencia incluye labores de intervención en sus dos primeros tramos, abarcando desde la intersección con la calle Ignacio Agramonte

Alejandro García Gutiérrez

La televisión en la comunicación del patrimonio

En una ciudad como Camagüey, cuyo Centro Histórico es Monumento Nacional, y un fragmento de este, Patrimonio Cultural de la Humanidad, la comunicación del patrimonio tiene un rol esencial. En

Malena Alvarez Julín

Cuba en el mapa del Patrimonio Mundial

Una rápida revisión en “San Google” -como lo llaman algunos, por las facilidades que ofrece como motor de búsqueda- en la que utilicemos palabras clave como Cuba y Patrimonio de

Grupo de Divulgación OHCC

Palacio Pichardo: miradas al pasado

Por: Karen María Hernández Rodríguez Antecedentes históricos La casa de vivienda se emplazó en un eje de primera categoría de la ciudad que enlaza la parte sur con la norte

Malena Alvarez Julín

La manicura hecha arte: un taller en Camagüey

Las profesoras Bárbara Krystal Gómez y Ángela Valeria Fernández viajaron desde México hasta la Ciudad de los Tinajones para compartir durante el fin de semana último sus conocimientos y experiencias