Antes pensaba que eran teorías de los abuelos, ahora puedo asegurar que los años bisiestos tienen asociado malos augurios. No sé qué tenga que ver un día más en el calendario; pero al menos en este 2020, hemos tenido una gran muestra de cuántos eventos negativos puedan suceder en 366 días.
Si hacemos un poco de historia, encontraremos que sucesos trascendentales para la humanidad, han tenido lugar en años con 29 días en el mes de febrero.
Es una particularidad que ocurre cada cuatro años, para ajustar el calendario a la rotación de la Tierra alrededor del Sol. Sin embargo, a través del tiempo los años bisiestos han arrastrado curiosidades, creencias o supersticiones, que ponen a pensar a muchos; mientras que otros se lo toman con humor.
Las tragedias …
Los años bisiestos son vistos con cierto recelo, pues en muchos de ellos sucedieron inconvenientes y desgracias. Por ejemplo, el año 1912 ocurrió el naufragio del Titanic, tragedia que dejó unos 1500 muertos; mientras que en 1936 se inició la Guerra Civil española, suceso que dejó unos 500 000 fallecidos.
Los calendarios que registraron los asesinatos de grandes hombres de paz y amor por la humanidad, tales como Mahatma Gandhi (1948), Martin Luther King (1968) y John Lennon (1980) también fueron de este tipo.
En 2020 y su impronta
El actual calendario ya está a la mitad y no son pocas las muertes y lágrimas, que ha dejado durante su paso.
Por solo mencionar algunas, enumeremos: el terremoto en México con cientos de víctimas, las plagas de langosta en Israel, que arrasan en una noche un campo entero de cultivos; inundaciones en países de Centroamérica con pueblos sumergidos, el incendio forestal de Australia que acabó con poblaciones de canguros y otras especies. Una sumatoria de hechos que demuestran sucesos negativos para la especie humana.
Otros como las plagas en los frijoles de nuestra isla y hace unos días el paso de las arenas del Sahara, con un cúmulo de bacterias y microrganismos que provocan infecciones respiratorias; ausencia de lluvia y olas de calor, también se unen al combo de problemas.
Pero creo que la mayor calamidad que registra 2020, a parte de las ya mencionadas; es sin dudas la pandemia de la Covid-19-; cuántas muertes incrementa por día… Estados Unidos y Brasil siguen con mayor cifra de infectados por el virus y con menos acciones de sus gobiernos para frenarlo.
El peor saldo
Desde mi visión de los hechos, sólo le puedo proponer seguir los pasos de los años bisiestos y así comprobar si las guerras, terremotos, desastres naturales, destinos fallidos y muertes violentas son culpa suya o si es pura casualidad. Por lo pronto el 2020 con sus 366 días, guardará un gran average de fatalidades para la historia.