Alejandro García Gutiérrez

Primer año de Arte Plaza

Hoy se realizó el taller de autoevaluación del primer año de implementación de Arte Plaza, proyecto de Industrias Creativas en Camagüey, el cual lleva a cabo la Oficina del Historiador

Alejandro García Gutiérrez

La emboscada de Pino III y la masacre de la Caobita

El 27 de septiembre de 1958 la Columna número 11 Cándido González fue partícipe de una de las acciones más nefastas del paso del Ejército Rebelde por Camagüey: la emboscada

Alejandro García Gutiérrez

Arlequín, 21 años de alegrías

El conjunto Artístico Arlequín celebra hoy sus 21 años de creado. Esta vez las plazas de Camagüey no podrán disfrutar del talento de los pequeños para conmemorar la fecha, el

Alejandro García Gutiérrez

Restauran Monumento a los caídos en Pino III

La Oficina del Historiador de la ciudad de Camagüey de conjunto con las autoridades gubernamentales del municipio de Santa Cruz del Sur se han dado a la tarea de restaurar

Alejandro García Gutiérrez

José Marín Varona, un músico en el olvido

En el género romántico y entre los compositores hispanoamericanos, Marín Varona ocupa por derecho propio puesto de Honor. Eduardo Sánchez de Fuentes Hasta hace algunos años la figura de José

Alejandro García Gutiérrez

Cuando Camagüey se vistió de Hollywood

Muchas veces disfrutamos de las habilidades de los guionistas de Hollywood para crear fugas estupendas en su afán de entretener al público. Quizás la más clásica sea el asalto a

Alejandro García Gutiérrez

Industrias creativas en Camagüey

El patrimonio cultural de una ciudad constituye un recurso socioeconómico de vital importancia para el desarrollo de los pueblos. Es por ello que la Oficina del Historiador de la ciudad

Alejandro García Gutiérrez

Una ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad

Una de las misiones más importantes de una ciudad es la de resguardarse del tiempo; así se conjuga Camagüey entre la modernidad y el pasado, de modo que sus enrevesadas

Alejandro García Gutiérrez

Carmen, la principeña que deslumbró a Martí

En una coincidencia histórica, el 30 de junio de 1951 tuvo lugar la última sepultura de José Martí en el cementerio Santa Ifigenia y de Carmen Zayas Bazán en el

Alejandro García Gutiérrez

La conga camagüeyana, un sonido único

En Camagüey es tradición celebrar del 24 al 29 de junio las festividades por el San Juan. En condiciones normales es muy frecuente durante estas fechas escuchar el sonido de

Alejandro García Gutiérrez

A 91 años del estreno del cine sonoro en Camagüey

El pueblo camagüeyano es cinéfilo por excelencia. La tradición por el séptimo arte en esta provincia es tal que popularmente ha rebautizado una de sus principales arterias, calle Ignacio Agramonte;

Alejandro García Gutiérrez

Principeños, camagüeyanos y agramontinos

La actual provincia de Camagüey adquirió ese nombre el 23 de abril de 1903, por decisión del Consejo Provincial de Puerto Príncipe. Meses más tarde, el nueve de junio también

Alejandro García Gutiérrez

Agramonte y su faceta jurista

Cuba celebra cada 8 de junio el día del jurista, en honor a la fecha en la que Ignacio Agramonte se graduó como licenciado en Derecho Civil y Canónico. Mucho

Alejandro García Gutiérrez

Cruz Angulo, ejemplo de mujer auto emancipada

El día de África se celebra cada 25 de mayo, fecha que rememora la creación de la Organización para la Unidad Africana en 1963, la cual fue fundada con el

Alejandro García Gutiérrez

Una ciudad impregnada de diversidad cultural

Según la Organización de las Naciones Unidas la cultura en su rica diversidad, posee un valor intrínseco tanto para el desarrollo como para la cohesión social y la paz. Es

Alejandro García Gutiérrez

José Martí y su vínculo con Camagüey

José Martí es un hijo de toda Cuba, un hombre que dejó su huella en cada territorio de esta isla y que sigue siendo faro y guía del pensamiento cubano

Alejandro García Gutiérrez

Nuevas pistas sobre el paradero de El Mayor

Ignacio Agramonte es uno de los próceres más grandes de nuestras guerras por la independencia. Sus hazañas militares junto a la caballería más poderosa y disciplinada el país culminaron hace

Alejandro García Gutiérrez

Heroínas de ayer y de hoy

Camagüey es una ciudad que destaca por su amplio espectro cultural, sus mitos, leyendas y tinajones. Esta urbe también se distingue por la gran cantidad de mujeres que lo entregaron

Alejandro García Gutiérrez

La fiebre española y su impacto en Camagüey

Hoy todos luchamos contra la Covid 19, y por el momento el aislamiento social es nuestra mejor arma tal y como lo fue hace 100 años cuando la gripe española

Alejandro García Gutiérrez

Eternos cuidadores del encanto de la ciudad

Nuestra institución busca día a día preservar y restablecer el patrimonio camagüeyano. Las obras de restauración en edificaciones antiguas son escenas cotidianas para muchos de nuestros trabajadores. Precisamente en este

Alejandro García Gutiérrez

Comienza el segundo día del Simposio

Con la Conferencia Magistral: El espacio público, escenario vital. Centro Histórico Camagüey, comienza la segunda jornada del Simposio Desafíos en el Manejo y Gestión de Ciudades. Rodríguez Barreras expone a

Alejandro García Gutiérrez

La Nueva Agenda Urbana Cubana

La Doctora Anelis Marichal González, Directora de Ordenamiento Territorial del Instituto de Planificación Física ofrece la Conferencia Magistral: Los Espacios Públicos en la Nueva Agenda Urbana Cubana. En la misma

Alejandro García Gutiérrez

Conferencia Inaugural

Luego de las palabras de apertura de la Presidenta de la Asamblea municipal del Poder Popular, Lissette Bouza Cabrera; el Doctor en Ciencias, Doctor en Ciencias Filológicas y Premio Nacional

Alejandro García Gutiérrez

Martí, siempre en la memoria de los niños

Por Legna Caballero Pérez y Alejandro García Gutiérrez La máxima martiana de amar y fundar prevalece hoy en las nuevas generaciones de cubanos. Por tal motivo la Oficina del Historiador

Alejandro García Gutiérrez

La Casa de la Diversidad: un encuentro de culturas

La Casa de la Diversidad Cultural este diciembre celebrará un año más de creada. El inmueble, Premio Nacional de Restauración en el 2011, propicia un espacio de intercambio que favorece

Alejandro García Gutiérrez

Estrellas del pasado en una ciudad patrimonial

Lo que bien se aprende no se olvida, dijo Ariel Pestano tras capturar en bandeja, con maestría, un foul fly a su derecha. Resulta que estrellas del ayer se reunieron

Alejandro García Gutiérrez

Santa Cecilia tiene la clave

El próximo viernes 18 el Centro de Convenciones Santa Cecilia será el epicentro de una batalla táctica que protagonizarán los seis mánagers de los equipos aún en competencia, dentro de

Alejandro García Gutiérrez

Veinte años de Arlequín: un compromiso con la alegría

Ser un arlequín camagüeyano implica una gran responsabilidad: la de repartir alegría y cambiar el mundo. Durante 20 años cumpliendo esa misión, este conjunto artístico ha involucrado a varias generaciones

Alejandro García Gutiérrez

Cierran los talleres de verano por todo lo alto

Brindar a la familia agramontina gran variedad de ofertas recreativas fue el principal objetivo de la Oficina del Historiador de la ciudad de Camagüey durante los meses de julio y

Alejandro García Gutiérrez

Un paseo por Jaronú

Los camagüeyanos continúan disfrutando de los recorridos de verano que ofrece la Oficina del Historiador. Esta vez el viaje tuvo como destino el poblado de Jaronú, declarado en el 2008

Alejandro García Gutiérrez

Recuerdan natalicio de Fidel en Camagüey

Fidel fue el pintor que trazó una de las pinceladas más importantes en la obra de la Revolución, el director que guió la última escena de la lucha, el escritor

Alejandro García Gutiérrez

Retrospectivas de un verano

El verano ya entró en el conteo regresivo de días para llegar a su final; y varias han sido las actividades que ha puesto a disposición de la población la

Alejandro García Gutiérrez

Ecos de una boda matizada por la historia

Claudia Tomás y Daniel Romero, aunque no quieran son noticia en cuanto medio de prensa camagüeyano exista, pues ayer primero de agosto contrajeron matrimonio tal y como lo hicieron hace

Alejandro García Gutiérrez

El Carmen: un vistazo a su historia

La plaza del Carmen es uno de los espacios urbanos más conocidos de la ciudad de los Tinajones. Ahí existen varios exponentes distintivos de la arquitectura que se empleó en

Alejandro García Gutiérrez

Amalia e Ignacio vuelven a contraer nupcias

Cada primero de agosto una pareja une su amor en sagrado matrimonio y rememora la que quizás sea la boda más célebre de la historia de Camagüey, la del Mayor