Los Soneros de Camacho pusieron la melodía para bailar, también los solistas Danay Fernández y Eduardo Cruz, nos regalaron sus cantos para una celebración en casa, ceon el propósito de festejar el cumpleaños 27 de la Oficina del Historiador de la ciudad de Canagüey (OHCC).
En el patio de la institución, ese bello espacio testigo de tantas batallas y también de algunas de las conferencias que nos regaló el historiador Eusebio Leal, fue esta mañana el escenario para reconocer el quehacer de esta gran familia, que es sin dudas la OHCC.
Momentos especiales
Diferentes emociones afloraron esta mañana, pues para reconocer a trabajadores con una permanencia en la institución de 5, 10, 15, 20 y 25 años, se les confirió el reconocimiento interno Víctor Manuel Castañeda in Memoriam.
También para un grupo de especialistas con méritos excepcionales y una trayectoria destacada, se hizo entrega de la Medalla conmemorativa 25 Aniversario de la OHCC, lauro con valor numismático y que encierra en su color dorado la valía de estos compañeros, que en su caminar diario tanto aportan a la ciudad y su memoria.
“Las celebraciones por el Aniversario 510 de la fundación de la ciudad tuvo casi un año de preparativos, allí estuvo la labor anónima de muchos trabajadores, no fue esfuerzo de un día, fueron acciones de mucho tiempo y muchísimas personas”. Eso nos dijo el director de la Oficina, al entregar un reconocimiento especial a quienes aportaron en esa gran obra, desde sus diversos puestos. Para todos el plauso y la gratitud por el éxito colectivo.
Llegan los amigos
En el marco de esta celebración llegaron algunos amigos para felicitar. Por eso, desde la Fundación Nicolás Guillén, vino el homenaje con poesía para entregar a nuestro Director, José Rodríguez Barreras, el carnet que lo acredita como miembro.
Por su parte, la Asociación de Comunicadores Sociales en Camagüey, reconoció a la OHCC por su labor en pos de la comunicación del patrimonio y la educación ciudadana.
Los más jóvenes de la familia
Nada mejor para los más jóvenes de la gran casa, que recibir en familia sus títulos de obreros calificados. Así, desde la Escuela de Oficios Francisco Sánchez Betancourt, llegaron los profesores para entregarles la certificación de estudios terminados a cuatro estudiantes, en las especialidades de: Albañilería, Carpintería y Yeso. Nuevas manos listas para apoyar en la restauración del Camagüey.
Antes de dar paso a la música, las primeras palabras del director de la OHCC fueron de gratitud para las autoridades del Partido y el Gobierno, que tanto apoyaron en la realización de las obras que engalanaron la ciudad en su 510 aniversario.
No podía faltar la felicitación para todos sus trabajadores, por acompañarlo, como gestores imprescindibles en la construcción de la historia local y a su vez, de la identidad nacional. Así, instó a seguir el único camino posible, el de la defensa del lugar donde vivimos, sitio que necesita de todos hoy más que nunca, para proteger la joya que es nuestro centro histórico; defenderlo es también defender la Patria desde sus esencias.
Desde las redes sociales recibimos el reconocimiento y el cariño de otros profesionales que ya no laboran en la institución, pero siguen siendo parte de la familia y contribuyen con sus saberes desde otros espacios. Sirva pues este homenaje a los trabajadores de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, como un alto en el camino para regocijarse tanto por el largo trecho ya marcado, como para proyectar las nuevas rutas hacia la ciudad patrimonial del futuro. ¡Felicidades!