Froilán Quirós Iglesias, revolucionario cabal

Foto: Archivo OHCC y José A. CortiñasFriman
Share on facebook
Share on twitter

Por: Ricardo Muñoz Gutiérrez

El reparto Froilán Quirós, de la ciudad de Camagüey —al lado de la Carretera Central Oeste— fue muy conocido décadas atrás por existir en el lugar una base de ómnibus urbanos; sin embargo, muchos ignoraban, e ignoran, el origen del nombre.

Froilán Quirós Iglesias nació en la ciudad de Camagüey, el 18 de abril de1931, el menor de los diez hijos de Gilberto e Isabel, personas del campo que emigraron a la ciudad con el objetivo de mejorar la vida de la familia; pero, al parecer, los sueños no se cumplieron, pues Froilán dejó la escuela cuando cursaba el 5º grado, para trabajar y ayudar a la familia.

Siendo adolescente perdió primero a su padre y después a la madre, quedando al amparo de sus hermanos mayores. Comenzó atrabajar como aprendiz en un taller de carpintería, donde se hizo barnizador, labor que llegó a realizar con refinado arte. La habilidad o destreza para esta labor y el haber desarrollado aptitudes y pasión para la música, en especial para el canto, pueden acercarnos a las características de su persona. 

Su vínculo con el M-26-7

Como para la mayoría de cubanos, Froilán se opuso a la dictadura de Batista y se vinculó con el Movimiento 26 de Julio, convirtiéndose en uno de sus combatientes. Su práctica musical o como cantante, le permitía encubrir parte de sus actividades revolucionarias y clandestinas, que desarrollófundamentalmente en el Primer Barrio de la ciudad de Camagüey; zona comprendida entre la carretea Central, el Cementerio y los alrededores del Parque Cristo. Participó en sabotajes al alumbrado público en esa zona.

Cuando la preparación de la Huelga de abril de 1958, el M-26-7 orientó la movilización de los grupos de acción,que se debían reunir en determinados lugares para esperar las órdenes; el grupo al que pertenecía Froilánse reunió en su propia casa.

Al no cumplirse el plan de la Huelga, se ordenó que los grupos se dispersaran y realizaran acciones de acuerdo a sus posibilidades. El día 13 de abril un grupo de revolucionarios, entre ellos Froilán, le hacen fuego a los neumáticos de un ómnibus urbano que transita por la Carretera Central en el reparto El Jardín. El propósito es ocupar la guagua, hacer descender a los viajeros e incendiarla.

Los revolucionarios no advierten que detrás del ómnibus viene unapatrulla de la policía y deciden retirarse. Froilán, con un revolver, se queda parapetado detrás de una mata de guásima,a orillas de la Carretera Central, cubriendo la retirada de sus compañeros

Los esbirros hacen un alardoso despliegue de fuerza,ametrallando el lugar donde se parapeta Froilán, quien cae abatido. No obstante, fue objeto de un ensañamiento monstruoso, pues, según el informe de los forenses a los familiares, su cuerpo presentaba ochenta y dos perforaciones.

A la sombra de un gran algarrobo, posterior al extremo oeste del Mercado Agropecuario de la carretera Central Oeste de la ciudad de Camagüey, un sencillo obelisco señala el lugar donde el revolucionario Froilán Quirós Iglesias se inmoló, para que sus compañeros salvaran la vida.

Fuente:

Sección de Investigaciones Históricas del Comité Provincial del PCC Camagüey: Síntesis biográficas de mártires camagüeyanos 1953-1967. Editado en la Fábrica de Impresos Comerciales Camagüey. s/a. p. 76-77.

Más relacionados