La escultura y el espacio público

Fotos: José Antonio Cortiñas Friman
Share on facebook
Share on twitter

El panel acerca de la escultural ambiental en los espacios públicos cuenta con la presencia del director de la Oficina del Historiador de la ciudad de Camagüey, José Rodríguez Barreras, el artista de la plástica, Distinción por la Cultura nacional y Premio nacional de Artes Plásticas 2008, José Villa Soberón. También el presidente del Consejo asesor para el Desarrollo de la Escultura Monumentaria y Ambiental (CODEMA), Tomás Vicente Lara y el artista de la plástica Roberto Estrada Alonso, actual presidente de la filial de artes plásticas en la UNEAC camagüeyana.

Los criterios versan en distinguir la esencia de la escultura que cuenta con el espacio público como su espacio natural. Ella deviene en memoria histórica y exhibe la memoria cultural de las ciudades.

Licenciada en Periodismo por la Universidad de Camagüey (2014). Editora de textos. Profesora universitaria. Cubana 100%. Me encanta mi profesión, la música, la naturaleza. Adoro el amor de la familia y de los amigos sinceros. Confío en el mejoramiento humano. Defiendo los animales e irradio amor cuando escucho al dúo Buena Fe o cuando mi hija me dice que me ama.
Más relacionados