Yeni Adán Castaños y su pasión por la Historia

Foto: José A. Cortiñas Friman
Share on facebook
Share on twitter

De Yeni Yeisi Adán Castaños te contamos hoy, Día Internacional de la Juventud. Talento, timidez y creación pueden ser palabras que describan a la Licenciada en Historia y Máster en Estudios Históricos y de Antropología Sociocultural Cubana.

Aunque la palabra Historia sea primordial en su vida, la especialista del Departamento de Investigaciones Históricas Aplicadas de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC) se enamoró de ella en cuarto año de la universidad.

“Realmente quería ser bioquímica o microbióloga, pero ese año no se pudo optar por esas carreras. Entonces decidí dar un cambio brusco e irme hacia las ciencias sociales.

“En un inicio quería estudiar la carrera de Letras, pero ofertaban una sola plaza y por eso me decanté por la Historia”; su segunda opción, y la profesión que aprendió a amar cuando debió escoger el tema de su tesis.

“No elegí ninguna de las temáticas que me habían propuesto. Decido salir a buscar, y fue precisamente mi abuela quien me sugirió el estudio de los médicos negros y mestizos en la ciudad de Camagüey. Ese fue el punto que me dio el amor por la Historia”.

Yeni trabajó previamente en la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, pero en el contexto de la COVID – 19 regresó a casa con su familia, espacio que disfruta al máximo.

Aquí, le comentan de una plaza disponible en la Subdirección de Investigaciones, y decide aprovechar esa posibilidad de trabajo que deseaba.

“Ha sido un reto, porque venía de la museología y enfrentarme a hacer investigaciones aplicadas a la arquitectura o al patrimonio constituyó todo un desafío profesional. Sin embargo, cuando conozco la posibilidad de sumarnos a la página web de la OHCC, me pareció una buena oportunidad para dar a conocer la historia local y contribuir a la memoria histórica.

“Como ciencia, la Historia ha evolucionado mucho y nos ayuda a ver el hecho hacia lo micro, y allí están las historias de vida, más personales, las cuales te permiten analizar desde una visión diferente. Eso también me lo ha dado el trabajar en la Oficina, porque he crecido como profesional”, dice la muchacha que también ama la música.

Ella cuenta con un Premio de composición e interpretación en el Festival de la Trova Patricio Ballagas 2022, y actualmente es cantante del grupo Trova camagüeyana.

Y sí, Yeni Yeisi tiene otras pasiones en su vida que lleva a la par con la Historia. “Todo lo que implica un proceso creativo me llama la atención”.

Más relacionados